filosofía | historia | sección juvenil | recomendaciones | membresía

¿POr Qué recomiendo reiyukai?

Soy miembro desde el 2013 gracias a la invitación de alguien que me dijo: “Necesitamos gente que quiera desarrollar su potencial y ayudar a mejorar la sociedad”. Con la práctica de Reiyukai tomé conciencia de muchas cosas que – aunque ya sabía, no había entendido en su significado real - como el respeto a los mayores, el amor filial a los padres, el buen trato a los demás y, sobre todo, cómo lograr un mejor desarrollo en mi persona. Gracias a la Lectura del Sutra, encontré actitudes mías que no eran correctas y entendí que debía cambiar y mejorar. Ahora tengo una mejor relación con mi jefe y compañeros de trabajo. Intento no enojarme con los demás ya que trato con muchas personas externas, algunas prepotentes y groseras, pero al recitar el Sutra comprendí que no hay que menospreciar a nadie, cada persona actúa de acuerdo a sus circunstancias de vida y, lo más importante, entendí que está en mí tratar de hacer más amable el momento de todas las personas con las que me relaciono, de la misma forma en que “ese alguien” observó algo bueno en mí y no sólo a aquel chavo serio y callado que yo era. Por esa razón ahora soy yo quien trata de “sacar” y ver lo bueno en los demás, poniendo así mi granito de arena para una mejor convivencia”.
— Juan Frías (Miembro de la Sección Juvenil , Técnico en Mecánica Industrial, CDMX)
Cuando empecé a asistir al taller de Reiyukai, observé que las personas se comportaban de una manera muy diferente a la mía. Quizás porque ya habían vivido el cambio. El mismo hecho de tener que convivir con otros miembros, hizo que yo misma cambiara porque era una persona seca y cortante, muy huraña y nada cariñosa. Ahora entiendo que, debido a las condiciones de mi niñez y la forma en que tuve que enfrentar mi vida adulta, yo traía cierto rencor hacia la vida, en general. Al llevar a cabo la práctica del recuerdo a los antepasados, la negatividad que traía en mi interior desde hace muchos años se disolvió completamente y es por eso que aún continúo con mis prácticas. Me fui dando cuenta de muchas cosas y nació en mí el deseo de cambiar. Me volví consciente de mí misma al reconocer mis debilidades y así pude desechar lo que no me servía. Ni siquiera yo misma me di cuenta de mi cambio, hasta que un día mi propia hija me dijo: “No dejas que yo te de un beso y con las señoras de Reiyukai hasta de beso te saludas”. Entonces me di cuenta de cuánto había cambiado. La filosofía de Reiyukai ha sido un pilar enorme del cual me he abrazo para poder seguir adelante”.
— Margarita Alcantar (Líder y asesora voluntaria del Taller de Manualidades. CDMX)
A partir de que inicié mi práctica de Lectura de Sutra, tuve muchos cambios en mi actitud hacia los demás. Siempre trato de recordar y tener muy presente esa frase del Sutra Azul que dice: “Creer profundamente en el principio de causa y efecto”, el que yo interpreto como el hecho de que antes de actuar debemos de pensar en las consecuencias que ese acto nos va a acarrear. Y ese principio es también parte de mi comprensión acerca del concepto del karma: hagamos lo que hagamos, bueno o malo, de cualquier forma se nos va a “devolver” en el sentido de que tendrá una consecuencia. Siento que esa conciencia me ha ayudado mucho. La filosofía de Reiyukai nos enseña cómo ser mejores personas porque adquirimos valores y principios para nuestra familia. Aquí he aprendido que la vida no se trata sólo de pasar buenos momentos o de adquirir bienes materiales, también se trata de cumplir con nuestra misión como seres humanos, cada uno desde su propia esfera”.
— Anaid Torres (Odontóloga pediatra, líder de la Sección Juvenil Estado de México)